Instalar programas Open Source para usar la IA

0 de 24 lecciones completas (0%)

Solución al Error de Conexión SSH Después de Reinstalar tu Servidor VPS en contabo.com

https://youtu.be/ypQHb6H705E

¡Muy buenas! Soy Jero de JeroCuevas.com. En la lección anterior reinstalamos nuestro servidor en Contabo, y ahora vamos a dar el siguiente paso: conectarnos a él por primera vez a través de la terminal. Al hacerlo, nos encontraremos con un error muy común, pero no te preocupes, ¡te enseñaré a solucionarlo fácilmente!

Paso 1: Intentando la Conexión SSH

Para conectarnos a nuestro servidor, abrimos una terminal (en mi caso, estoy en un Mac) y usamos el comando SSH. La estructura del comando es siempre la misma:

Bash

ssh usuario@direccion_ip

Para un servidor de Contabo recién instalado, el usuario por defecto es root. Por lo tanto, el comando se vería así:

Bash

ssh root@tu_direccion_ip_del_servidor

Al ejecutar este comando, en lugar de pedirnos la contraseña, nos topamos con un error que puede parecer alarmante. El mensaje es algo parecido a esto: WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED!.

Paso 2: Entendiendo el Error: ¿Qué ha pasado?

Este error es en realidad una medida de seguridad, no un fallo grave. Vamos a entenderlo:

  • La primera vez que te conectaste a tu servidor (antes de reinstalarlo), tu ordenador guardó una «huella digital» (una clave RSA) para identificarlo como un servidor de confianza. Esta huella se almacena en un archivo llamado known_hosts.
  • Al reinstalar el servidor, has borrado todo, y el sistema operativo ha generado una nueva huella digital, completamente diferente a la anterior.
  • Ahora, cuando intentas conectar, tu terminal detecta que la huella del servidor ha cambiado. Por seguridad, bloquea la conexión y te avisa: «¡Cuidado! El servidor al que intentas acceder no es el mismo que recordaba. Podría haber un ataque de suplantación de identidad (man-in-the-middle)».

Como nosotros sabemos que el cambio es legítimo porque hemos sido nosotros quienes hemos reinstalado el servidor, la solución es simplemente borrar la huella antigua y aceptar la nueva.

Paso 3: Encontrando la Solución (¡Incluso con IA!)

Si alguna vez te encuentras con un error así y no sabes qué hacer, un buen truco es usar herramientas como ChatGPT. Puedes copiar el mensaje de error completo, pegarlo y preguntar cómo solucionarlo.

En este caso, la IA nos dirá exactamente lo que necesitamos: debemos ejecutar un comando para eliminar la entrada conflictiva de nuestro archivo known_hosts.

El comando es el siguiente:

Bash

ssh-keygen -R tu_direccion_ip_del_servidor

Este comando busca en el archivo known_hosts la línea asociada a la IP de tu servidor y la elimina.

Paso 4: Ejecutando la Solución

  1. Copia el comando ssh-keygen -R tu_direccion_ip_del_servidor y pégalo en tu terminal.
  2. Pulsa Intro. Verás un mensaje confirmando que la entrada ha sido eliminada del archivo known_hosts.

¡Perfecto! Ya hemos eliminado la huella antigua.

Paso 5: Conectando de Nuevo y Aceptando la Nueva Huella

Ahora, vamos a intentar conectarnos de nuevo con el comando SSH original:

Bash

ssh root@tu_direccion_ip_del_servidor

Esta vez, el mensaje será diferente. Te dirá que la autenticidad del host no puede ser establecida y te preguntará si quieres continuar conectándote. Esto es normal, es tu ordenador pidiendo permiso para guardar la nueva huella digital.

  1. Escribe yes y pulsa Intro.
  2. Ahora sí, el sistema te pedirá la contraseña del servidor (root's password).
  3. Copia la contraseña de tu servidor de Contabo y pégala en la terminal.

Nota importante: Cuando pegas o escribes una contraseña en la terminal, no verás ningún carácter (ni puntos, ni asteriscos). Esto es una medida de seguridad estándar. Aunque parezca que no has escrito nada, la contraseña está ahí. Simplemente pégala (con Cmd + V en Mac o clic derecho) y pulsa Intro.

¡Y ya está! Si la contraseña es correcta, estarás dentro de tu servidor, listo para empezar a trabajar.

Como has visto, hemos resuelto de forma rápida y sencilla un error que al principio podría asustar.

Espero que esta lección te haya sido muy útil. ¡Nos vemos en la próxima y a ser felices! Adiós.

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.