Instalar programas Open Source para usar la IA

0 de 27 lecciones completas (0%)

Monitoriza tus Servidores Gratis con HetrixTools y n8n (Guía Completa)

¡Muy buenas! Soy Jero de JeroCuevas.com. En esta lección, os quiero enseñar a usar una herramienta increíble llamada HetrixTools para vigilar nuestros servidores VPS de Contabo y asegurarnos de que toda nuestra infraestructura de Inteligencia Artificial funcione sin problemas.

¿Por Qué HetrixTools?

Como sabéis, en mis lecciones instalamos aplicaciones Open Source (Flowise, n8n, Supabase, etc.) en un servidor de Contabo. Esto nos da un control total a un coste muy bajo. Pero, ¿qué pasa si el servidor se cae o un servicio consume demasiada CPU? Necesitamos que alguien nos avise.

Ahí es donde entra HetrixTools. Es una herramienta que monitoriza nuestros servidores y nos notifica si algo va mal. Y lo mejor de todo es su plan gratuito, que es súper generoso:

  • 15 servidores monitorizados.
  • Revisiones cada minuto.
  • Notificaciones por email, Telegram, llamadas o, como veremos, a través de un Webhook, que es lo que nos interesa para conectarlo con n8n.

¡Vamos a configurarlo!

Paso 1: Registrarse en HetrixTools

Esto es muy sencillo:

  1. Ve a la web de HetrixTools.
  2. Haz clic en el botón Free Signup.
  3. Rellena el formulario: nombre, email, contraseña, etc.
  4. Recibirás un correo para verificar tu cuenta. Haz clic en el enlace de ese correo y ya estarás dentro.

Paso 2: Crear una «Lista de Contactos»

Una vez dentro del panel de control, lo primero que haremos es definir a dónde se enviarán las alertas.

  1. En el menú de la izquierda, ve a Contact Lists.
  2. Por defecto, ya habrá una creada. Haz clic en Edit para modificarla.
  3. Ponle un nombre descriptivo, por ejemplo, «Jero Cuevas», o el nombre de un cliente si monitorizas servidores para otros.
  4. De momento, no toques nada más. Más adelante volveremos aquí para añadir nuestro Webhook de n8n. Guarda los cambios.

Paso 3: Añadir tu Primer Servidor para Monitorizar

Ahora vamos a decirle a HetrixTools qué servidor queremos vigilar.

  1. En el menú, ve a Uptime Monitors.
  2. Haz clic en + Add Monitor.
  3. Se abrirá una ventana. Selecciona el tipo de monitor: Server Agent Monitor.
  4. Rellena los datos:
    • Monitor Name: Un nombre descriptivo para el servidor (ej: «Servidor Jero Cuevas»).
    • Contact List: Elige la lista de contactos que creaste en el paso anterior.
  5. Haz clic en Add Monitor.

Inmediatamente, aparecerá una nueva ventana con un comando para instalar el «agente» en nuestro servidor. Antes de copiarlo, marca estas tres casillas:

  • [✓] Run agent as root (para darle permisos de superadministrador).
  • [✓] Monitor Services.
  • [✓] Monitor Drive Health.

Ahora sí, copia el comando que se ha generado.

Paso 4: Instalar el Agente en tu Servidor VPS

  1. Conéctate a tu servidor por SSH con tu programa favorito (Termius, la terminal de Mac, Bitvise, etc.).
  2. Una vez dentro, pega el comando que copiaste de HetrixTools y pulsa Intro.
  3. Se ejecutarán una serie de sentencias que instalan un pequeño software (el agente) y lo vinculan de forma segura con tu cuenta de HetrixTools.
  4. Una vez termine, vuelve a la web de HetrixTools y cierra la ventana del comando. Verás que el estado del monitor pone «procesando». En uno o dos minutos, se actualizará y te mostrará los datos de tu servidor.

Paso 5: Configurar las Alertas (Los Umbrales)

Ahora viene la magia. Vamos a decirle a HetrixTools cuándo debe avisarnos.

  1. En Uptime Monitors, haz clic sobre el nombre de tu servidor.
  2. Verás gráficos de CPU, RAM, Disco, etc. Vamos a configurar las notificaciones para cada uno.
  3. Para la CPU (CPU Usage):
    • Activa la notificación (marcando la casilla).
    • Condición: Greater or equal to 80%.
    • For more than: 10 minutes.
    • Alert every: 60 minutes.
    • Traducción: «Avísame si el uso de la CPU es igual o superior al 80% durante más de 10 minutos seguidos. Si el problema persiste, vuélveme a avisar cada hora».
  4. Para la RAM (RAM Usage):
    • Activa la notificación.
    • Condición: Greater or equal to 90%.
    • For more than: 10 minutes.
    • Alert every: 60 minutes.
    • Nota: Le damos un poco más de margen a la RAM (90%) porque es normal que tenga picos puntuales altos.
  5. Para el Disco (Disk Usage):
    • Activa la notificación.
    • Condición: Greater or equal to 80%.
    • For more than: 10 minutes.
    • Alert every: 60 minutes.

Guarda los cambios para cada configuración. ¡Ya tenemos las reglas de notificación listas!

Paso 6: Preparar n8n para Recibir las Alertas

Ahora vamos a n8n para crear el «buzón» que recibirá las alertas de HetrixTools.

  1. Crea un nuevo workflow en n8n y ponle un nombre descriptivo (ej: «Monitoreo Servidores HetrixTools»).
  2. Añade un nodo Webhook como trigger.
  3. Configúralo:
    • HTTP Method: POST.
    • Path: Escribe un nombre único y descriptivo (ej: jerocuevas).
    • Usa siempre la URL de Producción.
  4. Copia la URL del Webhook.
  5. Guarda y activa el workflow.

Paso 7: Conectar HetrixTools con n8n

Volvemos a HetrixTools para unir las piezas:

  1. Ve a Contact Lists y edita la que creamos al principio.
  2. Busca el campo Webhook y pega la URL de n8n que acabas de copiar.
  3. Haz clic en Send test notification para hacer una prueba.
  4. Vuelve a n8n. Si todo ha ido bien, verás que la ejecución del webhook ha sido exitosa y ha recibido datos de prueba.

Paso 8: Crear la Notificación Final en n8n

Ya tenemos la alerta en n8n, ahora podemos hacer lo que queramos con ella: enviarla por Telegram, a Slack, a Discord… En este ejemplo, la enviaremos por email.

  1. Añade un nodo de Gmail después del webhook.
  2. Configúralo para enviar un email:
    • To: Tu dirección de correo.
    • Subject: «¡PROBLEMA en el Servidor Jero Cuevas!»
    • Text: «Se ha detectado un problema en el servidor Jero Cuevas.»
  3. Guarda el workflow. ¡Ya está todo el sistema montado!

Funcionalidad Extra: Compartir el Estado del Servidor

Una función muy útil de HetrixTools es que puedes crear una página pública con el estado de tu servidor para compartirla, por ejemplo, con un cliente, sin que este necesite acceder a tu cuenta.

  1. En Uptime Monitors, busca tu servidor.
  2. Verás un interruptor rojo. Púlsalo para ponerlo en verde (público).
  3. Ahora, haz clic en el icono de gráfico (Uptime Report Link).
  4. Se generará una URL pública que puedes compartir. Cualquiera que entre en esa URL podrá ver el estado del servidor en tiempo real.

¡Y eso es todo! Con esta configuración, tienes un sistema de monitorización profesional y automatizado que te dará una tranquilidad enorme.

Nos vemos en las próximas lecciones. ¡Hasta luego!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.