Automatización Creativa: Generador de Imágenes de Moda con IA, NanoBanana y n8n

0 de 21 lecciones completas (0%)

3 – Subiendo la Imagen con una Petición HTTP (Parte 1)

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Hola, bienvenido/a de vuelta. En la lección anterior, construimos nuestro nodo disparador, el formulario que permite al usuario subir una imagen y un prompt. Ahora tenemos esa información dentro de nuestro workflow.

El siguiente paso es crucial: necesitamos tomar esa imagen, que de momento solo ‘vive’ dentro de n8n, y subirla a un servicio externo de alojamiento de imágenes. ¿Por qué? Porque para que las futuras herramientas de IA puedan ‘ver’ y procesar la imagen, necesitamos que tenga una URL pública y accesible en internet.»

(Introducción al Nodo HTTP Request y al Servicio IMG BB)

«Para lograr esto, vamos a utilizar uno de los nodos más versátiles y potentes de n8n: el nodo HTTP Request. Este nodo nos permite comunicarnos con prácticamente cualquier servicio o API en la web.

El servicio que usaremos para alojar nuestras imágenes es IMGBB. Es una opción excelente porque es simple, gratuita y nos ofrece una API fácil de usar.

Acción Requerida: Antes de continuar, necesitarás ir a la web de $IMG BB$, crear una cuenta gratuita y obtener tu clave de API (API Key). Simplemente ve a la sección ‘About’ o ‘Sobre nosotros’, busca el apartado de API y genera tu clave. Guárdala en un lugar seguro, porque la vamos a necesitar ahora mismo.»

(Construcción de la URL de la API)

«La documentación de la API de $IMG BB$ nos muestra un ejemplo de cómo debe ser la URL para subir una imagen. La estructura es la siguiente: https://api.imgbb.com/1/upload?key=TU_API_KEY.

Lo que haremos será copiar esta URL y reemplazar el texto ‘TU_API_KEY’ por la clave que acabas de generar en su web. Yo ya tengo la mía lista en un bloc de notas para copiar y pegar.

(Configuración del Nodo en n8n)

«Volvamos a nuestro workflow en n8n.

  1. Añadimos un nuevo nodo y buscamos ‘HTTP Request’.
  2. Lo primero que configuramos es el método de la petición. Como vamos a enviar datos (en este caso, una imagen), el método correcto es ‘POST’.
  3. En el campo ‘URL’, pegamos la URL completa que acabamos de construir, incluyendo nuestra clave de API.

Con esto, ya le hemos dicho a n8n a dónde tiene que enviar la información. El siguiente paso es decirle qué información debe enviar.»

(Cierre y Avance de la Siguiente Lección)

«Hemos configurado el destino y el método de nuestra petición HTTP. Sin embargo, aún no le hemos indicado a n8n que debe enviar la imagen que recibimos del formulario.

Esa configuración se realiza en la sección ‘Body’ de este nodo y es la parte más importante de este proceso.

Así que dejaremos esta leción aquí, con nuestro nodo a medio configurar. En el próximo vídeo, continuaremos exactamente desde este punto para configurar los parámetros del ‘Body’ y realizar nuestra primera subida de imagen exitosa.

¡Nos vemos en la siguiente lección!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.