Instalar programas Open Source para usar la IA

0 de 28 lecciones completas (0%)

Cómo Actualizar Portainer a la Última Versión (Método Seguro)

¡Muy buenas! Soy Jero de JeroCuevas.com. Una de las preguntas que más me hacéis es cómo actualizar Portainer cuando se ha quedado en una versión antigua. En esta lección, vamos a ver paso a paso cómo hacerlo de forma segura.

En mi caso, tengo instalada la versión 2.27.6, pero la última disponible es la 2.33.1. ¡Hay una gran diferencia! Así que vamos a ponernos al día.

Paso 1 (CRUCIAL): Crear una Copia de Seguridad Instantánea (Snapshot)

Antes de tocar nada, lo más importante es la seguridad. Si algo sale mal durante la actualización, podríamos perder el acceso a Portainer o incluso dañar nuestra configuración. Para evitar un desastre, vamos a hacer una copia de seguridad de nuestro servidor justo en este momento.

  1. Ve a tu panel de control de Contabo.
  2. Localiza el VPS donde tienes instalado Portainer.
  3. Busca la opción de Snapshots.
  4. Haz clic en Create Snapshot.

Esto creará una «foto» exacta de tu servidor en su estado actual. Si la actualización falla, podremos volver a este punto exacto con solo un clic. Aunque tengas copias automáticas, hacer un snapshot justo antes de una operación delicada es la mejor práctica.

Paso 2: Encontrar los Comandos de Actualización Correctos

No vamos a inventar nada. Iremos directamente a la fuente oficial: la documentación de Portainer.

  1. Busca en Google «update portainer documentation». Este es el enlace: https://docs.portainer.io/start/upgrade/swarm
  2. Dentro de la documentación, asegúrate de que estás en la sección correcta. En nuestro caso, la instalación se hizo sobre Docker Swarm y estamos usando la Community Edition (CE).
  3. Localiza la sección que contiene los comandos para actualizar. Copiaremos los que correspondan a Portainer Server - Community Edition.

Paso 3: Ejecutar los Comandos en la Terminal

Ahora es el momento de la verdad.

  1. Conéctate a tu servidor por SSH. Puedes usar la herramienta que prefieras (en mi caso, uso Termius, pero la terminal de tu sistema o Bitvise funcionan igual de bien).
  2. Una vez dentro de la terminal de tu servidor, pega los comandos que copiaste de la documentación de Portainer.
  3. Pulsa Intro.

Verás que la terminal empieza a ejecutar una serie de procesos. Es un poco como «magia negra»: está descargando la nueva versión, deteniendo el contenedor antiguo y levantando el nuevo con la configuración existente. Solo tenemos que esperar a que termine.

Paso 4: Comprobar que Todo ha Ido Bien

El proceso en la terminal suele ser muy rápido. Una vez que termine:

  1. Vuelve a la pestaña de tu navegador donde tenías abierto Portainer.
  2. Recarga la página.
  3. ¡Notarás que la interfaz ha cambiado! Te pedirá de nuevo tu nombre de usuario y contraseña.
  4. Introduce tus credenciales y accede.

Si todo ha ido bien, ¡enhorabuena! Ya estarás dentro de la nueva versión de Portainer, con todas tus configuraciones, contenedores y stacks intactos. Podrás ver el nuevo número de versión en la parte inferior de la pantalla.

Mi recomendación: Aunque la actualización haya sido un éxito, no borres el snapshot que creaste al principio. Déjalo ahí durante un par de días por si detectas algún comportamiento extraño. Si todo sigue funcionando perfectamente, ya podrás eliminarlo sin problema.

¡Y fijaros qué fácil ha sido! Con un simple comando y tomando la precaución de hacer un snapshot, hemos actualizado Portainer a la última versión sin complicaciones.

Nos vemos en próximos vídeos. ¡Hasta luego!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.