Automatización Creativa: Generador de Imágenes de Moda con IA, NanoBanana y n8n

0 de 21 lecciones completas (0%)

9 – Dando Instrucciones a Nuestro Agente de IA

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Hola y bienvenido/a. En la lección anterior, entendimos la teoría detrás de nuestro ‘Arquitecto de Prompts’. Ahora, es el momento de construirlo en nuestro workflow. ¡Manos a la obra!

Paso 1: Añadir y Renombrar el Nodo

Primero, hacemos clic en el icono ‘+’ para añadir un nuevo nodo. Buscamos y seleccionamos el nodo ‘AI Agent’.

Para mantener nuestro proyecto bien organizado, vamos a renombrarlo inmediatamente. Hacemos clic en su título y lo llamamos ‘Generador de Prompts’

(Paso 2: El Prompt Maestro – El Cerebro del Agente)

«Este Agente de IA necesita un conjunto de instrucciones muy claras para saber exactamente qué hacer, cómo hacerlo y qué no hacer. Esto se lo daremos a través de un ‘Prompt Maestro’.

Ya he preparado un prompt muy detallado y optimizado que funciona de maravilla. Voy a pegarlo en el campo de instrucciones (‘Prompt’) y, no te preocupes, ahora vamos a analizarlo juntos, sección por sección, para que entiendas perfectamente cada parte.»

(Análisis del Prompt Maestro)

«Nuestro prompt maestro está dividido en varias partes lógicas:

  1. El Objetivo Principal: La primera línea es la misión. Le decimos: Crea un único prompt para generar una imagen, siguiendo estas directrices. Con esto, le prohibimos dar explicaciones extra o múltiples opciones; queremos solo un resultado final.
  2. Las Reglas de Precisión: Luego, establecemos sus estándares de calidad. Le exigimos que la descripción sea lo más fiel posible a la imagen de referencia, que reproduzca cualquier texto con precisión y que mantenga la fidelidad visual. Esto es crucial para obtener resultados profesionales.
  3. Las Fuentes de Entrada (Inputs): ¡Esta es la parte dinámica! El prompt tiene dos marcadores de posición donde conectaremos los datos de nuestros nodos anteriores:
    • ‘Petición del Usuario’: Aquí irá la instrucción del cliente. Con el editor de expresiones (el engranaje), buscamos la salida del primer nodo (‘On Form Submission’) y arrastramos su campo prompt.
    • ‘Descripción de la Imagen’: Y aquí, conectaremos el análisis de la IA. De nuevo, abrimos el editor, buscamos la salida del nodo ‘Analyze Image’ y arrastramos el resultado del análisis.
  4. El Proceso a Seguir: Le damos una guía paso a paso de su ‘proceso mental’: analizar la petición, revisar la descripción de la imagen y determinar el aspect ratio (la proporción de la imagen).
  5. El Uso de la Herramienta ‘Think’: Explícitamente le decimos en las instrucciones que use la herramienta 'Think' para verificar su resultado antes de finalizarlo. En un momento le añadiremos esta herramienta al nodo.
  6. El Formato de Salida: Finalmente, le dejamos claro cómo debe ser el resultado: Un único y completo prompt de generación de imagen que capture todos los elementos especificados.«

(Cierre y Siguiente Paso)

«¡Perfecto! Acabamos de cargar el ‘manual de instrucciones’ completo en nuestro Agente de IA y hemos conectado las fuentes de datos para que siempre trabaje con la información correcta. Nuestro ‘Arquitecto’ ya tiene los planos del proyecto.

Sin embargo, ahora mismo es un arquitecto brillante pero sin un equipo que construya. Tiene las instrucciones, pero le falta el cerebro computacional (el Modelo de Lenguaje o LLM) para ejecutar esas órdenes y la herramienta ‘Think’ que le hemos mencionado.

En la siguiente lección, completaremos la configuración de este nodo: le conectaremos un LLM para que pueda ‘pensar’ y le añadiremos oficialmente la herramienta ‘Think’ para potenciar su razonamiento. ¡Nos vemos allí!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.