¡Hola y bienvenido/a a este tutorial! Hoy vamos a explorar uno de los nodos más importantes de Flowise: la Cadena LLM (LLM Chain).
Construiremos un flujo de trabajo simple pero muy potente que puede generar nombres de empresas a partir de la descripción de un producto. Al final de este vídeo, entenderás los componentes clave de una Cadena LLM y cómo conectarlos.
Trabajaremos con tres bloques de construcción esenciales:
- Un Modelo de Lenguaje (usaremos Anthropic Claude, pero el proceso es idéntico para cualquier otro).
- Una Plantilla de Prompt (para darle instrucciones al modelo).
- Una Cadena LLM (el nodo que une todo).
Paso 1: Configurar el Modelo de Lenguaje
- Crea un nuevo flujo de chat en Flowise.
- Haz clic en
+ Add Nodes
, ve aChat Models
y arrastra el nodoAnthropic
al lienzo. - Configurar Credenciales:
- Necesitarás una API Key de Anthropic. Puedes obtenerla fácilmente en su sitio web. Inicia sesión, ve a la sección de API Keys y crea una nueva.
- De vuelta en Flowise, en el nodo de Anthropic, haz clic en
Create New
para la credencial. Dale un nombre (ej.Mi API Key Anthropic
), pega la clave que copiaste y haz clic enAdd
.
- Configurar el Modelo:
- Model: Elige el modelo que prefieras. Usaremos
Claude 3.5 Sonnet
, que es el más reciente y potente. - Temperature: Dejaremos la temperatura en
0.9
para obtener resultados más creativos.
- Model: Elige el modelo que prefieras. Usaremos
Paso 2: Crear la Plantilla de Prompt
Ahora, necesitamos decirle al modelo exactamente qué queremos que haga.
- Ve a
+ Add Nodes
->Prompts
. - ¡Importante! Verás dos tipos de nodos de prompt:
Chat Prompt Template
yPrompt Template
.Chat Prompt Template
se usa para conversaciones complejas con roles (System, User, AI).Prompt Template
es para una instrucción directa a un LLM.- Como estamos usando una
LLM Chain
, necesitamos el más simple:Prompt Template
. Arrástralo al lienzo.
- Configurar la Plantilla:
- En el campo
Template
, escribe la siguiente instrucción:What's a good name for a company that makes {product}?
- La parte
{product}
es una variable. Esto hace que nuestro flujo sea increíblemente reutilizable. En lugar de escribir «helado», usamos una variable que podemos rellenar dinámicamente con cualquier producto. - Ahora, haz clic en el icono de editar en
Format Prompt Values
y asegúrate de que el nombre de la variable seaproduct
.
- En el campo
Paso 3: Conectar Todo con la «LLM Chain»
Este es el nodo mágico que orquesta todo el flujo de trabajo.
- Ve a
+ Add Nodes
->Chains
y arrastra el nodoLLM Chain
al lienzo. - Realiza las Conexiones:
- Conecta la salida del nodo
Anthropic
a la entradaLanguage Model
de laLLM Chain
. - Conecta la salida del nodo
Prompt Template
a la entradaPrompt
de laLLM Chain
.
- Conecta la salida del nodo
El flujo de datos es muy claro: la entrada del usuario (product
) irá a la plantilla, que formatea la pregunta completa. Esta pregunta se envía al modelo de lenguaje, que genera la respuesta, y la LLM Chain
nos la devuelve como salida.
Paso 4: Guardar y Probar Nuestro Generador de Nombres
- Haz clic en
Save
y dale un nombre al flujo, comoGenerador de Nombres
. - Ve a la ventana de chat de la derecha. Verás que ahora te pide que introduzcas el valor de la variable
product
. - Escribe un tipo de producto, por ejemplo:
good spaghetti
y presiona Enviar.
El modelo te devolverá una lista de nombres creativos para una empresa de espaguetis, como «Pasta Perfect», «The Golden Noodle», etc. ¡Funciona!
Consejos de Personalización y Próximos Pasos
Has creado un sistema reutilizable que puede generar nombres para cualquier categoría de producto. Ahora puedes mejorarlo:
- Ajusta la Creatividad: Prueba a bajar la
Temperature
a0.5
en el nodo de Anthropic para obtener nombres más directos y menos «creativos». - Mejora el Prompt: Haz tu plantilla más específica. Por ejemplo:
Generate five modern and professional sounding names for a company that makes {product}.
- Controla la Longitud: En el nodo del modelo, puedes usar opciones como
Max Tokens
para limitar la longitud de la respuesta.
Una vez que domines este patrón fundamental de Entrada -> Plantilla -> Modelo -> Salida, las posibilidades son infinitas. Podrías añadir más plantillas, encadenar múltiples llamadas a LLMs para refinar las ideas, o incluso integrarlo con una API que verifique si el dominio del nombre está disponible.
¡Felicidades! Has construido tu primera Cadena LLM y ahora entiendes cómo crear potentes flujos de trabajo reutilizables.
¡Gracias y hasta el próximo tutorial!