Curso RAG Agents: Construye Aplicaciones y GPTs con APIs, MCP, LangChain y n8n

0 de 63 lecciones completas (0%)

6- Construyendo Chatbots y Agentes RAG con n8n

6.7- Usa mis Workflows: Exportar, Importar y Combinar Workflows de n8n en Formato JSON

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Introducción

En el video anterior creamos y generamos un workflow completo. En esta lección te mostraré cómo puedes «robar» mis workflows para importarlos directamente en tu instancia de n8n, si así lo deseas.

También tienes la posibilidad de vender estos workflows en las plantillas que ya te he mostrado, y por supuesto, puedes buscar otras plantillas por tu cuenta para obtener más inspiración.

Personalizando tu Workflow

Antes de mostrarte cómo exportar workflows, quiero recordarte que puedes agregar más herramientas según tus necesidades:

  • Agregar nuevas herramientas: Simplemente presiona el botón «+» en la sección de herramientas
  • Herramientas MCP: Puedes agregar herramientas de cliente MCP (hablaremos más sobre MCPs más adelante)
  • Integraciones diversas: En teoría, puedes agregar cualquier herramienta de agente de IA que desees: Airtable, AWS, y muchas más, similar a como funciona en Flowwise

Este agente es similar al agente de herramientas de Flowwise, lo que te da gran flexibilidad.

Proceso de Exportación de Workflows

Paso 1: Descargar el Workflow Principal

  1. Haz clic en los tres puntos (menú de opciones) del workflow
  2. Selecciona «Descargar»
  3. El archivo se descargará en formato JSON (similar a los workflows de Flowwise)

Paso 2: Descargar Workflows Adicionales

Si tienes múltiples workflows relacionados, repite el proceso:

  1. Ve al segundo workflow
  2. Haz clic en los tres puntos
  3. Selecciona «Descargar»

Ahora tendrás dos archivos de workflow descargados en tu computadora.

Proceso de Importación de Workflows

Crear un Nuevo Workflow

  1. Ve a la sección «Personal»
  2. Haz clic en «Crear nuevo workflow»
  3. Te encontrarás en un lienzo vacío

Importar los Workflows

  1. Haz clic en los tres puntos del menú principal
  2. Selecciona «Importar desde archivo»
  3. Selecciona el archivo de workflow que construimos juntos
  4. Repite el proceso para importar el segundo workflow

Combinando Múltiples Workflows

Ventajas de la Combinación

Una característica interesante es que puedes importar ambos workflows en una sola instancia de n8n. Esto es posible porque usamos diferentes triggers (disparadores).

Organizando los Workflows

Una vez importados:

  • Puedes mover y reorganizar los workflows en el lienzo
  • Cada workflow mantendrá su funcionalidad independiente
  • Puedes trabajar con múltiples workflows en una sola instancia

Requisitos para la Combinación

Regla clave: Mientras uses diferentes nodos de trigger, puedes incluir múltiples workflows en una sola instancia.

Ejemplos de triggers compatibles:

  • Formularios web
  • Webhooks
  • Envíos de formularios
  • Triggers programados

Gestión de Workflows Combinados

Ventajas

  • Eficiencia: Todos los workflows en un solo lugar
  • Organización: Fácil acceso a múltiples automatizaciones
  • Recursos: Menor uso de instancias separadas

Cuándo Usar Workflows Separados

Considera usar workflows separados cuando:

  • Necesites activar/desactivar workflows específicos independientemente
  • Quieras mejor organización por proyectos
  • Requieras diferentes niveles de acceso o permisos

Activación y Desactivación

Workflows Combinados

  • Al presionar «Activar», todos los workflows se activan simultáneamente
  • No puedes desactivar workflows individuales dentro de la misma instancia

Workflows Separados

  • Control granular: activa o desactiva workflows específicos
  • Mejor para testing: prueba workflows individuales
  • Gestión de recursos: controla qué automatizaciones están corriendo

Guardado y Nomenclatura

Pasos Finales

  1. Asigna un nombre descriptivo a tu workflow en la parte inferior
  2. Guarda el workflow (botón «Guardar»)
  3. Decide si mantenerlo como workflow único o separarlo

Mejores Prácticas de Nomenclatura

  • Usa nombres descriptivos y específicos
  • Incluye la fecha de creación si es relevante
  • Menciona el propósito principal del workflow

Exportación de Workflows Modificados

Una vez que hayas personalizado tus workflows:

  1. Haz clic en los tres puntos
  2. Selecciona «Descargar»
  3. Obtienes el archivo en formato JSON

Oportunidades Comerciales

Valor de Mercado

Estos workflows tienen valor comercial real en el mundo empresarial:

  • Automatización instantánea para negocios
  • Actualización rápida de datos mediante Google Drive
  • Integración web para aplicaciones completas

Estrategias de Venta

  • Personalización: Adapta los workflows a necesidades específicas del cliente
  • Bases de datos vectoriales: Crea soluciones personalizadas
  • Aplicaciones web: Integra los workflows en páginas web
  • Aplicaciones standalone: Desarrolla soluciones independientes

Próximos Pasos

En las siguientes lecciones cubriremos:

  • Hospedaje web: Cómo alojar aplicaciones con Render
  • n8n Cloud vs. Self-hosted: Comparación de opciones
  • Integración con Flowwise: Mejores prácticas

Conclusión

Ahora tienes las herramientas para:

  • ✅ Exportar cualquier workflow de n8n
  • ✅ Importar workflows existentes
  • ✅ Combinar múltiples workflows
  • ✅ Gestionar activación/desactivación
  • ✅ Identificar oportunidades comerciales

¡Diviértete usando, «robando» y mejorando estos workflows! Siéntete libre de modificarlos, ampliarlos o reducirlos según tus necesidades.


Nos vemos en la próxima lección donde continuaremos construyendo aplicaciones más avanzadas.

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.