¿Qué es n8n?
n8n es una herramienta excelente para crear automatizaciones. Una vez que construyas algo, la interfaz se verá como un diagrama de flujo visual donde puedes conectar diferentes servicios y aplicaciones.
En este video te mostraré cómo instalarlo localmente en tu computadora.
Opción 1: Versión de Prueba Gratuita (Recomendada para Principiantes)
Si solo quieres seguir los tutoriales y no deseas instalar nada localmente, puedes usar la versión gratuita de n8n:
- Visita el sitio web de n8n y haz clic en «Comenzar gratis»
- Crea tu cuenta proporcionando:
- Tu email
- Nombre
- Apellido
- Contraseña
- ¡Listo! Tendrás acceso completo durante 14 días
Ventajas de la versión gratuita:
- No necesitas instalar nada
- No requiere tarjeta de crédito inicialmente
- Perfecta para aprender y hacer pruebas
- Acceso completo por 2 semanas
Precios después del período gratuito:
- Plan estándar: aproximadamente 20€/mes (o $20/mes)
- Con el plan estándar puedes hacer todo lo que necesitas
Opción 2: Instalación Local
¿Por qué instalar localmente?
n8n es de código abierto, lo que significa que:
- Es completamente gratuito
- Puedes usarlo sin límites de tiempo
- Tienes control total sobre tus datos
- No dependes de servicios externos
Requisitos Previos
Necesitas instalar Node.js:
- Busca «node» en Google y haz clic en el primer resultado (nodejs.org)
- Descarga Node.js haciendo clic en «Download Node.js»
- Ejecuta el instalador que se descargó y sigue las instrucciones
- ¡Listo! Node.js está instalado en tu computadora
Herramienta Opcional: NVM para Windows
Si quieres gestionar diferentes versiones de Node.js (opcional pero útil):
- Busca «nvm for windows» en Google
- Descarga el archivo nvm-setup.zip
- Descomprime e instala siguiendo las instrucciones
¿Para qué sirve NVM?
- Te permite cambiar entre diferentes versiones de Node.js
- Útil si una versión específica tiene problemas
- Facilita el mantenimiento a largo plazo
Instalación de n8n
Una vez que tengas Node.js instalado:
- Abre la línea de comandos de Node.js:
- Ve al menú de inicio
- Busca «Node.js command prompt»
- Ábrelo
- Instala n8n globalmente:
npm install n8n -g
- Este proceso toma aproximadamente 2 minutos
- Solo necesitas hacerlo una vez
- Inicia n8n:
n8n
- Después de 1-2 minutos, verás una URL
- Copia esa URL y ábrela en tu navegador
- Configura tu cuenta local:
- Ingresa tu email, nombre, apellido y contraseña
- ¡Ya tienes n8n funcionando localmente!
Explorando la Interfaz de n8n
Panel Principal – Workflows (Flujos de Trabajo)
En el área principal verás:
- Workflows: Lista de todos tus flujos de trabajo
- Búsqueda: Para encontrar workflows específicos
- Filtros: Ordenar por fecha, nombre, etc.
- Botón «Crear workflow»: Para empezar nuevos proyectos
Sección de Credenciales
- Credentials: Aquí guardas las credenciales para conectar con diferentes servicios (Gmail, Slack, etc.)
- Inicialmente estará vacío, iremos agregando credenciales paso a paso
Historial de Ejecuciones
- Executions: Muestra el historial de todas las automatizaciones que se han ejecutado
- Útil para monitorear y depurar tus workflows
Menú Lateral Izquierdo
Encontrarás:
- Templates: Marketplace con plantillas gratuitas y de pago
- Variables: Para crear variables reutilizables
- Help: Documentación, tutoriales y soporte
- Settings: Configuración de tu cuenta
Marketplace de Plantillas
- Plantillas gratuitas y de pago organizadas por categorías
- Ejemplos: Finanzas, marketing, productividad, etc.
- Recomendación: Aprende los básicos antes de usar plantillas
Configuración y Opciones
En Settings encontrarás:
- Overview: Límites de workflows (ilimitados en instalación local)
- Personal: Tu información personal
- API: Para crear claves de API y usar n8n programáticamente
- Version: Versión actual instalada
El Canvas de Trabajo
Cuando crees un nuevo workflow, verás un canvas (lienzo) donde:
- Siempre empiezas con un nodo trigger (disparador)
- Conectas diferentes nodos para crear tu automatización
- Cada nodo representa una acción o servicio
Próximos Pasos
En el siguiente video te mostraré:
- Cómo gestionar las versiones de Node.js con NVM
- Cómo solucionar problemas comunes de instalación
- La versión exacta de Node.js que recomiendo para estos tutoriales
Resumen
Para empezar rápido: Usa la versión gratuita de 14 días Para uso a largo plazo: Instala localmente con Node.js
¡La instalación local te da control total y es completamente gratuita!
En el próximo video cubriremos la gestión de versiones de Node.js y solucionaremos cualquier problema que puedas tener con la instalación.