Curso de Flowise: Crea Agentes de IA y Chatbots sin Código

0 de 16 lecciones completas (0%)

Módulo 2: Primeros Pasos con la Interfaz de Flowise

5. Un Tour Completo por la Interfaz de Flowise

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

¡Bienvenido/a a este tutorial sobre la interfaz de Flowise!

Como ya sabes, Flowise es una potente plataforma para construir agentes de IA, chatbots y sistemas de orquestación de flujos de trabajo. En este vídeo, vamos a explorar cada sección de la interfaz para que entiendas cómo sus componentes trabajan juntos.

Al final de esta lección, te sentirás totalmente cómodo/a navegando por Flowise y entenderás el propósito de cada una de sus partes.

El Diseño General

La interfaz de Flowise tiene un diseño limpio e intuitivo. A la izquierda, tienes una barra de navegación lateral con todas las secciones principales, y a la derecha, el área de contenido principal.

Un pequeño truco: en la esquina superior derecha, junto al icono del engranaje, puedes cambiar entre el modo claro y el modo oscuro para adaptar la interfaz a tu gusto.

Ahora, hagamos un recorrido por cada sección de la barra lateral.


1. Chat Flows (Flujos de Chat)

Este es tu punto de partida para la mayoría de las aplicaciones. Aquí es donde construyes sistemas de un solo agente, como chatbots conversacionales o flujos simples con LLMs.

  • Funcionalidades Clave:
    • Búsqueda: Encuentra flujos rápidamente por su nombre.
    • Vista: Cambia entre vista de cuadrícula (grid) o de lista (list) para organizar tu espacio de trabajo.
    • Añadir Nuevo: El botón azul a la derecha te permite crear un nuevo flujo desde cero.
    • Iconos de Nodos: Cada flujo muestra pequeños iconos que te indican qué tipo de nodos contiene.
    • Fecha de Modificación: En la vista de lista, puedes ver cuándo se modificó un flujo por última vez, muy útil para llevar un control.

Los Chat Flows son perfectos para crear asistentes de IA con un propósito único, como bots de atención al cliente.

2. Agent Flows (Flujos de Agente)

Aquí es donde reside el verdadero poder de Flowise. Los Agent Flows manejan sistemas complejos con múltiples agentes de IA que colaboran entre sí.

  • Diferencia Principal: A diferencia de los Chat Flows, aquí puedes orquestar varios agentes que trabajan en equipo para resolver tareas complejas.
  • Control de Versiones: Notarás un selector para alternar entre V1 y V2, lo que indica que puedes gestionar diferentes versiones de tus agentes.

Usa los Agent Flows cuando necesites que varios especialistas de IA colaboren en una tarea, como en un sistema avanzado de soporte técnico.

3. Executions (Ejecuciones)

Esta sección es tu centro de control. Aquí puedes monitorizar y gestionar en tiempo real todas las ejecuciones de tus flujos de agente.

  • Indicadores de Estado: Una marca de verificación verde () significa éxito, mientras que una exclamación roja (!) indica un error.
  • Filtros Avanzados: Puedes filtrar las ejecuciones por estado, rango de fechas o ID de sesión para encontrar rápidamente lo que buscas.
  • Detalles de Ejecución: Cada entrada te muestra el nombre del flujo, el ID de la sesión y las marcas de tiempo de creación y última actualización.

Esta sección es crítica para depurar, monitorizar el rendimiento y asegurarte de que tus sistemas de IA funcionan correctamente.

4. Assistants (Asistentes)

Los asistentes son plantillas de IA preconfiguradas que puedes desplegar rápidamente.

  • Tipos de Asistentes:
    • Asistente Personalizado: Crea tu propio asistente eligiendo el LLM que prefieras.
    • Asistente de OpenAI: Utiliza directamente la potente API de Asistentes de OpenAI.
    • (Próximamente: Asistentes de Azure AI).

Estos asistentes ya vienen con instrucciones, herramientas y capacidades de manejo de archivos, perfectos para prototipar rápidamente una solución de IA.

5. Marketplace (Mercado)

El Marketplace es tu biblioteca de plantillas y soluciones pre-construidas por la comunidad.

  • Filtros y Búsqueda: Puedes filtrar plantillas por categoría (chatbot, finanzas, etc.) o buscar por nombre, descripción o tipo de nodo.
  • Ahorro de Tiempo: Antes de construir algo desde cero, ¡siempre revisa el Marketplace! Podrías encontrar una solución que puedes adaptar a tus necesidades en minutos.

6. Tools (Herramientas)

Las herramientas son funciones o APIs externas que permiten a tus agentes realizar acciones en el mundo real, más allá de solo generar texto.

  • Capacidades: Con las herramientas, tus agentes pueden enviar correos electrónicos, actualizar bases de datos, llamar a otras APIs y mucho más.
  • Personalización: Puedes importar herramientas existentes o crear las tuyas desde cero.

Las herramientas transforman tus chatbots de conversacionales a accionables.

7. Credentials (Credenciales)

Aquí es donde almacenas de forma segura todas tus claves de API, tokens y otros secretos para integrarte con servicios de terceros.

  • Almacenamiento Seguro: Todas las credenciales están encriptadas.
  • Gestión Fácil: Puedes añadir, editar o eliminar credenciales fácilmente.
  • Integraciones Populares: Hay tipos de credenciales preconfiguradas para servicios como OpenAI, Google, Pinecone, etc.

8. Variables

Las variables te permiten crear valores globales que puedes reutilizar en todos tus flujos.

  • Casos de Uso:
    • Prompts Compartidos: Reutiliza plantillas de prompts en múltiples flujos.
    • Contenido Dinámico: Almacena valores que pueden cambiar.
    • Gestión de Entornos: Define diferentes variables para desarrollo, pruebas y producción.

9. API Keys (Claves de API)

Estas claves son diferentes de las «Credentials». Las API Keys se usan para autenticar el acceso a la propia API de Flowise, permitiendo que tus otras aplicaciones interactúen con tus flujos de forma programática.

  • Integración: Usa estas claves con los SDKs de Flowise para integrar tus flujos en aplicaciones externas.
  • Seguimiento y Seguridad: Monitoriza el uso de tus claves y gestiónalas (generar, revocar) de forma segura.

10. Document Stores (Almacenes de Documentos)

Esta sección es crucial para el RAG (Generación Aumentada por Recuperación). Aquí almacenas y gestionas los documentos que tu IA usará como base de conocimiento.

  • Carga de Documentos: Sube PDFs, archivos de texto, páginas web y más.
  • Búsqueda Semántica: Los documentos se «vectorizan» automáticamente para permitir búsquedas inteligentes.
  • Mejora de Contexto: Proporciona a tu IA conocimiento específico de tu dominio, más allá de su entrenamiento general.

Los Document Stores convierten a tu IA generalista en un experto de dominio.


Resumen y Consejos Finales

  • Empieza por el Marketplace: Busca plantillas antes de empezar de cero.
  • Configura tus Credenciales: Tenlas listas para poder conectar tus herramientas.
  • Recuerda la Diferencia Clave: Chat Flows para bots sencillos, Agent Flows para sistemas complejos con múltiples agentes.

Ahora que hemos explorado cada rincón de la interfaz, estás listo/a para empezar a construir potentes aplicaciones de IA con Flowise.

En los próximos tutoriales, nos sumergiremos en los nodos y las conexiones dentro de los Chat Flows y Agent Flows.

¡Muchas gracias y hasta el próximo vídeo!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.