Automatización Creativa: Generador de Imágenes de Moda con IA, NanoBanana y n8n

0 de 21 lecciones completas (0%)

4 – Subiendo la Imagen con una Petición HTTP (Parte 2)

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Hola de nuevo y bienvenido/a a la segunda parte de nuestra lección. En el vídeo anterior, preparamos la URL de nuestra petición HTTP para conectarnos a IMGBB. Ahora, vamos a completar la parte más importante: configurar el ‘cuerpo‘ o ‘Body‘ de la petición para enviar nuestra imagen.

Recordemos que el objetivo es subir la imagen que el usuario nos envió en el formulario y, como resultado, obtener una URL pública.»

(Configuración del Cuerpo de la Petición)

«De vuelta en nuestro nodo HTTP Request, vamos a configurar las siguientes opciones:

  1. Activar el Envío de Datos: Primero, asegúrate de que la opción ‘Send Body’ esté activada. Esto le indica a nuestro nodo que queremos enviar datos junto con la petición.
  2. Elegir el Formato Correcto: En ‘Body Content Type’, desplegamos las opciones y seleccionamos ‘Form-Data’. Elegimos este formato porque es el estándar utilizado para enviar archivos a través de formularios en la web, que es exactamente lo que estamos simulando hacer.
  3. Añadir el Archivo a Enviar: Ahora viene la parte clave. En la sección de ‘Parameters’, vamos a añadir un nuevo parámetro.
    • En el campo ‘Name’ (Nombre), debemos escribir image. Este nombre es muy importante, ya que es el que la API de IMGBB espera recibir. Si pusiéramos otro nombre, nos daría un error.
    • En el campo ‘Value’ (Valor), tenemos que indicarle a n8n de dónde sacar el archivo. Aquí es donde conectamos nuestros nodos. Hacemos clic en el engranaje para abrir el editor de expresiones y buscamos la salida del nodo anterior (‘On Form Submission’). Arrastramos y soltamos el dato binario de la imagen. De esta forma, la imagen que subió el usuario en el paso 1 se inserta dinámicamente aquí en el paso 2. ¡Esta conexión es la base de la automatización!

(Ejecución y Verificación del Resultado)

«Con todo configurado, es el momento de la verdad. Hacemos clic en ‘Execute Node’.

n8n ahora tomará la imagen del primer nodo y la enviará a IMGBB a través de la petición HTTP. Si todo ha ido bien, el nodo se completará y nos mostrará una salida de datos en formato JSON.

Dentro de esta salida, si navegamos por la estructura data, veremos un campo llamado url. ¡Esa es la URL pública de nuestra imagen!

Para estar 100% seguros, voy a copiar esta URL, abrir una nueva pestaña en el navegador y pegarla. Y… ¡perfecto! Aquí está nuestra imagen, subida correctamente al servidor de IMGBB y accesible desde cualquier lugar.»

(Cierre y Siguiente Paso)

«¡Fantástico! Hemos completado con éxito una de las partes más técnicas de nuestro flujo de trabajo. Ya tenemos un sistema que recibe una imagen de un usuario y la transforma en una URL pública. Este es un paso fundamental para casi cualquier automatización que involucre imágenes.

En la siguiente lección, tomaremos esta nueva URL y la usaremos como entrada para el siguiente cerebro de nuestra operación: la inteligencia artificial que analizará el contenido de la foto.

¡Nos vemos allí!

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.