¡Hola y bienvenido/a a este tutorial!
En este vídeo, vamos a explorar un método de instalación más avanzado y robusto: usando Docker. Este enfoque es ideal para mantener un entorno limpio, aislado y fácilmente reproducible, algo fundamental en entornos de desarrollo y producción.
Para seguir este método, necesitarás tener Docker y Git instalados en tu sistema.
Paso 0: Requisitos Previos
- Instalar Docker: Si aún no lo tienes, descarga e instala Docker Desktop desde su página oficial para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
- Instalar Git: Git es un sistema de control de versiones que usaremos para descargar el código de Flowise.
- Busca en Google «descargar Git» o ve directamente a git-scm.com/downloads.
- Descarga el instalador para tu sistema operativo.
- Ejecútalo y sigue los pasos, puedes dejar las opciones por defecto haciendo clic en «Next».
Paso 1: Clonar el Repositorio de Flowise
Primero, necesitamos obtener el código fuente de Flowise desde su repositorio oficial en GitHub.
- Crea una carpeta en tu ordenador donde guardarás el proyecto. Por ejemplo, en tu disco
C:
, crea una carpeta llamadaflowise
. - Abre la terminal directamente en esa carpeta. Un truco rápido en Windows es ir a la carpeta, hacer clic en la barra de direcciones, escribir
cmd
y presionar Enter. - Ahora, clona el repositorio usando el siguiente comando de Git:Bash
git clone https://github.com/FlowiseAI/Flowise.git
Esto descargará todos los archivos del proyecto en tu carpeta.
Método 1: Usando Docker Compose (El Más Sencillo)
Dentro de los archivos que descargaste, hay una carpeta docker
que contiene todo lo necesario para levantar Flowise con un solo comando.
- En tu terminal, navega hasta la carpeta
Flowise/docker
que acabas de clonar. - Ejecuta el siguiente comando:Bash
docker-compose up
Este comando leerá el archivo de configuracióndocker-compose.yml
, construirá la imagen de Flowise y creará e iniciará los contenedores necesarios. - Abre Docker Desktop. Verás que hay un nuevo contenedor llamado
flowise
en ejecución. - Para acceder, ve a tu navegador y abre
http://localhost:3000
. ¡Listo! Flowise está funcionando dentro de un contenedor Docker.
Para detenerlo, simplemente vuelve a la terminal y presiona Ctrl + C
, o detén el contenedor desde Docker Desktop.
Método 2: Construyendo la Imagen Manualmente (Para Mayor Control)
Este método te da más control sobre el proceso, ya que construirás la imagen de Docker tú mismo y luego la ejecutarás como un contenedor.
- Asegúrate de que tu terminal está en la raíz de la carpeta que clonaste (
Flowise
). - Construye la imagen de Docker con el siguiente comando. El
.
al final es importante, ya que le dice a Docker que use elDockerfile
del directorio actual.Bashdocker build -t flowise .
Este proceso puede tardar unos minutos la primera vez. - Una vez que la imagen se haya construido con éxito, ejecútala en un nuevo contenedor con este comando:Bash
docker run -d -p 3000:3000 --name flowise flowise
-d
ejecuta el contenedor en segundo plano (detached mode).-p 3000:3000
mapea el puerto 3000 del contenedor al puerto 3000 de tu máquina.--name flowise
le da un nombre fácil de recordar a tu contenedor.- El último
flowise
es el nombre de la imagen que queremos usar.
- Verifica la ejecución: Ve a Docker Desktop. Verás el nuevo contenedor llamado
flowise
corriendo. Puedes hacer clic en él para ver los logs (registros) y confirmar que el servidor se ha iniciado correctamente (server is listening at port 3000
). - Finalmente, abre
http://localhost:3000
en tu navegador para acceder a la interfaz.
Resumen de los Métodos de Instalación
¡Felicidades! Ahora conoces todas las formas de instalar Flowise:
- Localmente con NPM: Rápido y directo para empezar a experimentar.
- Flowise Cloud: La opción más sencilla, sin ninguna instalación ni mantenimiento.
- Con Docker: El método más robusto, ideal para un desarrollo limpio y para desplegar en producción.
Gracias por seguir este tutorial. ¡Nos vemos en la siguiente lección!