Agentes IA con Flowise

0 de 22 lecciones completas (0%)

3. Flujos de Agentes

3.9- Variables y Memoria

¡Hola! En este vídeo vamos a hablar de un concepto simple pero increíblemente poderoso en Flowise: las variables.

Ya las hemos usado de pasada en vídeos anteriores, especialmente en las herramientas personalizadas, pero hoy vamos a unirlas todas y ver cómo funcionan en el contexto de un flujo de agentes.

¿Qué es una Variable y por qué es tan importante?

Piensa en una variable como una «caja» o una «etiqueta» donde puedes guardar información al principio de tu flujo para usarla en cualquier otro nodo más adelante.

Esto es muy útil por varias razones:

  • Reutilización: No tienes que escribir el mismo dato (como el nombre de una empresa) en diez sitios distintos.
  • Mantenimiento Fácil: Si ese dato cambia, solo tienes que modificarlo en un lugar (en la «caja» inicial) y se actualizará automáticamente en todo el flujo.

Estas variables actúan como la memoria a corto plazo o el «estado» del flujo. Guardan la información relevante para una ejecución específica, desde que el usuario empieza a chatear hasta que termina.

¿Cómo se Usan las Variables en Flowise?

La sintaxis es muy sencilla:

  1. En Nodos Normales (Prompts, Plantillas, etc.):Se usan dobles llaves {{ }}. Puedes acceder a una variable que tú crees, como {{nombreDeLaEmpresa}}, o a variables del sistema, como {{flow.chatId}}, que te da el ID del chat actual.
  2. En Herramientas Personalizadas (Código JavaScript):Como vimos en la lección anterior, dentro del código no se usan las llaves, sino el símbolo de dólar: $flow.nombreDeLaVariable.

Proyecto Práctico: Un Asistente de Citas Personalizado

Veamos un ejemplo práctico y rápido.

El Objetivo: Crear un agente de citas que use una variable para saber para qué clínica trabaja.

Paso 1: Definir la Variable en el Nodo de Inicio

  1. En un nuevo flujo de agentes, haz clic en el Nodo de Inicio (Start Node).
  2. En la sección de State Variables, vamos a crear una.
    • Nombre de la Variable: nombreEmpresa
    • Valor: "Clínica Bienestar Total" (puedes poner el nombre que quieras).

Ahora, el valor «Clínica Bienestar Total» está guardado en la variable nombreEmpresa y está disponible para todo el flujo.

Paso 2: Usar la Variable en un Agente

  1. Añade un nodo de Agente y llámalo «Asistente de Citas».
  2. En el Prompt del Sistema (System Prompt), vamos a usar nuestra variable. Escribe lo siguiente:
    • Eres un asistente virtual de citas para la **{{nombreEmpresa}}**. Tu tono es amable y profesional. Pregunta al usuario su nombre completo, y luego el día y la hora deseados para su cita. Finalmente, confirma todos los datos.

Como ves, donde antes hubiéramos escrito el nombre de la clínica a mano, ahora simplemente insertamos la «etiqueta» {{nombreEmpresa}}.

Paso 3: ¡A Probarlo!

  1. Guarda y abre el chat.
  2. Empieza la conversación.

Tú: Hola

Agente: ¡Hola! Soy el asistente virtual de citas para la Clínica Bienestar Total. Para empezar, ¿podría indicarme su nombre completo, por favor?

Tú: Me llamo Ana García.

Agente: Encantado, Ana. ¿Qué día y a qué hora le gustaría tener su cita?

Tú: Mañana a las 5 de la tarde.

Agente: Perfecto. Confirmo su cita para Ana García, mañana a las 5:00 PM en la Clínica Bienestar Total. ¿Es correcto?

¡Funciona a la perfección! El agente ha usado la información de la variable nombreEmpresa en su conversación. Si mañana quisiéramos que este mismo agente trabajara para «Clínica Dental Sonrisas», solo tendríamos que cambiar el valor en el Nodo de Inicio, sin tocar el prompt del agente en absoluto.

Conclusión

Las variables son una herramienta esencial para crear flujos de trabajo que no solo son potentes, sino también flexibles, reutilizables y muy fáciles de mantener. ¡Asegúrate de usarlas en tus proyectos!

Nos vemos en la siguiente lección.

Resumen de privacidad
Logo JeroCuevas.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.