¡Hola y bienvenido/a a esta nueva lección!
Hoy vamos a explorar dos nodos nuevos y muy importantes en Flowise: el Nodo Agente (Agent Node) y el Nodo de Respuesta Directa (Direct Reply Node).
Es fundamental que los conozcas, porque los usaremos en el próximo proyecto práctico que construiremos juntos en el siguiente vídeo.
El Nodo Agente: Un Cerebro para Nuestro Flujo
Empecemos con el Nodo Agente. A primera vista, puede parecer muy similar a un nodo LLM, que ya conocemos. Sabemos que un nodo LLM puede generar texto basándose en un prompt o una instrucción.
Sin embargo, el Nodo Agente es mucho más sofisticado. Piénsalo de esta manera:
- Un Nodo LLM es como una boca que puede hablar y responder.
- Un Nodo Agente es como un cerebro que puede razonar, tomar decisiones y usar herramientas antes de hablar.
Este «cerebro» le da capacidades mucho más avanzadas. Vamos a verlo en la práctica.
Si creo un nuevo flujo de trabajo y añado un Nodo Agente, verás que la configuración inicial es familiar:
- Podemos seleccionar un modelo de lenguaje (LLM), igual que antes.
- Tenemos una sección de mensajes, idéntica a la del nodo LLM.
Hasta aquí, todo parece igual. Pero si observas con atención, verás las opciones que lo hacen tan especial:
- Herramientas (Tools): Aquí es donde podemos conectar «herramientas» externas para que el agente las utilice. Por ejemplo, una herramienta para hacer búsquedas en Google, otra para realizar cálculos matemáticos, etc. ¡No te preocupes! dedicaremos un vídeo completo a explicar las herramientas más adelante.
- Bases de Conocimiento (Knowledge): Esta sección es increíblemente útil. Nos permite conectar nuestro agente a una «memoria» o base de datos con información específica. Imagina que puedes darle a tu agente todos los documentos de tu empresa para que responda preguntas sobre ellos. Esto se logra con tecnologías como RAG (Generación Aumentada por Recuperación) y almacenes de vectores (vector stores), temas que cubriremos en una sección dedicada muy pronto.
Como puedes ver, el Nodo Agente es el corazón de los proyectos más complejos e inteligentes que podemos construir en Flowise.
El Nodo de Respuesta Directa (Direct Reply Node)
Ahora hablemos del segundo nodo: el Nodo de Respuesta Directa (Direct Reply Node).
Este nodo es extremadamente simple, pero muy útil. Su única función es enviar una respuesta final al usuario.
«Pero, ¿no hace eso ya el agente?» te preguntarás.
Sí, pero solo si el agente es el último nodo de nuestro flujo de trabajo. Si el agente es el último paso, su respuesta se envía automáticamente al usuario.
Pero, ¿qué pasa si después de que el agente piense su respuesta, queremos hacer algo más? Por ejemplo, registrar esa respuesta en una base de datos. En ese caso, el agente ya no sería el último nodo y su respuesta no se enviaría al usuario.
Ahí es donde entra en juego el Nodo de Respuesta Directa. Lo colocamos al final del flujo para asegurarnos de que, pase lo que pase, el usuario siempre reciba un mensaje.
Dentro de este nodo, podemos definir una plantilla para el mensaje, e incluso usar variables para personalizar la respuesta.
Resumen y Próximos Pasos
Para resumir lo que hemos aprendido:
- El Nodo Agente es una versión avanzada del nodo LLM, capaz de razonar y utilizar herramientas y bases de conocimiento.
- El Nodo de Respuesta Directa nos garantiza poder enviar un mensaje final al usuario, especialmente en flujos donde el agente no es el último paso.
Ahora que ya tienes una idea clara de para qué sirven estos dos nodos, estás listo/a para la siguiente lección, donde los pondremos en práctica para construir nuestro próximo proyecto.
¡Nos vemos en el siguiente vídeo!