Hola y bienvenido/a a la lección donde damos los toques finales a nuestro proyecto. La conexión segura con Gmail ya está establecida. Ahora, vamos a actuar como un asistente personal: rellenaremos los detalles del correo y, lo más importante, adjuntaremos la imagen que hemos creado.»
(Paso 1: Redactar el Correo Electrónico)
«Dentro de nuestro nodo de Gmail, nos aseguramos de que el ‘Resource’ sea Message
y la ‘Operation’ sea Send
. Ahora, completamos los campos:
- ‘To’ (Para): Aquí escribimos la dirección de correo electrónico del destinatario. Para esta prueba, puedes poner tu propio email y así ver el resultado en tu bandeja de entrada. Yo usaré un correo de ejemplo:
tu-email-de-prueba@gmail.com
. - ‘Subject’ (Asunto): Es importante que sea descriptivo. Escribiré:
¡Tu imagen generada por IA está lista!
- ‘Body’ (Cuerpo): Podemos dejar el formato en HTML y escribir un mensaje simple y amigable. Por ejemplo:
¡Hola!
Tu imagen de moda personalizada está lista. La encontrarás como archivo adjunto en este correo.
Saludos,
El Agente de IA
«
(Paso 2: Adjuntar la Imagen – La Inteligencia de n8n)
«Ahora, vamos a la parte más importante: adjuntar el archivo de imagen que descargamos en el paso anterior.
- Hacemos clic en ‘Add Option’ y seleccionamos ‘Attachments’ (Archivos Adjuntos).
- Se añade una nueva sección en el nodo y… ¡fíjate en esto! Ocurre algo fantástico. n8n es lo suficientemente inteligente como para detectar que el nodo anterior (‘Descargar Imagen Final’) produjo un único archivo binario. Por eso, automáticamente ha conectado esos datos en el campo del archivo adjunto.
No tenemos que hacer nada más. n8n entiende el contexto y nos ahorra el trabajo. ¡Es una maravilla!»
(Paso 3: Un Paso Crucial – Desanclar Datos (Unpinning))
«Antes de dar por finalizada la configuración, debemos realizar una acción de ‘limpieza’ que es fundamental para que nuestro workflow funcione dinámicamente.
Durante nuestras pruebas, es posible que hayamos ‘anclado’ (pinned) los datos de salida de algún nodo para trabajar más fácilmente. Cuando los datos están anclados (verás un pequeño icono de un pin azul), ese nodo siempre usará esos mismos datos de prueba en lugar de los nuevos datos que se generen en una ejecución real.
Para la ejecución final, debemos asegurarnos de que ningún nodo tenga los datos anclados. Repasamos visualmente nuestro workflow y, si vemos algún pin, hacemos clic sobre él para desanclar (‘unpin’) los datos. Esto garantiza que la información fluya libremente desde el formulario inicial hasta el email final.»
(Cierre y Avance a la Ejecución Final)
«¡Y con esto, hemos terminado! Nuestro workflow está 100% completo, configurado, limpio y listo para su misión final. Hemos construido una automatización increíblemente potente y robusta desde cero.
En el siguiente y último vídeo de este curso, haremos clic en ‘Execute Workflow’ una última vez y seremos testigos de todo el proceso en acción. Esperaremos a que la magia suceda y recibiremos la imagen generada directamente en nuestra bandeja de entrada.
¡Prepárate para ver el resultado final de todo tu esfuerzo!