Hola y bienvenido/a a la penúltima lección de nuestro proyecto. En los pasos anteriores, logramos confirmar que la imagen estaba lista y obtuvimos la URL para poder acceder a ella.
Pero una URL es solo un enlace, una dirección. En esta lección, vamos a dar el paso definitivo: usaremos esa dirección para ir a buscar y descargar el archivo de imagen final y traerlo dentro de nuestro workflow.»
(Paso 1: Añadir el Nodo de Descarga)
«En nuestro flujo de trabajo, partiendo de la rama ‘true’ de nuestro nodo ‘If’, ya sabemos que tenemos una URL válida.
- Hacemos clic en el
+
para añadir el siguiente nodo en nuestra secuencia de éxito. - Una vez más, nuestro versátil nodo ‘HTTP Request’ será la herramienta para el trabajo.
- Le daremos un nombre claro para saber exactamente qué hace: ‘Descargar Imagen Final’.»
(Paso 2: Configurar la Petición de Descarga (GET))
«La configuración de este nodo es extremadamente simple:
- Método (Method): Como queremos obtener o descargar un archivo, el método que usaremos es ‘GET’.
- URL: ¡Aquí está el paso clave! ¿Qué URL utilizamos? No la
response_url
, sino la URL final de la imagen (el enlace que acaba en .png o .jpg) que obtuvimos en nuestro nodo ‘Recuperar Imagen’.- Con el editor de expresiones, buscamos la salida de ese nodo (‘Recuperar Imagen’) y arrastramos y soltamos la variable que contiene el enlace directo a la imagen.
Es fundamental entender la diferencia: el nodo anterior nos dio la ‘dirección’ de la imagen. Este nuevo nodo visita esa dirección y descarga el archivo que encuentra allí.»
(Paso 3: Ejecutar y Verificar la Descarga)
«No necesitamos configurar nada más. Ni autenticación, ni cuerpo. Simplemente hacemos clic en ‘Execute Node’.
¡Perfecto! La ejecución es un éxito. Ahora, si vamos a la pestaña de salida, veremos algo nuevo e importante. En la sección ‘Binary’, n8n nos confirma que ha descargado un archivo. Esto significa que ya no tenemos solo un texto (la URL), sino que tenemos los datos del archivo de imagen cargados en la memoria de nuestro workflow.
Desde esta vista, tenemos opciones para verificar:
- Podemos hacer clic en ‘View’ para previsualizar la imagen directamente dentro de n8n.
- O podemos hacer clic en ‘Download’ para guardarla en nuestro ordenador y confirmar que tenemos el archivo correcto.»
(Paso 4: El Último Requisito – La Entrega Final)
«¡Lo hemos logrado! La imagen final, el producto de todo nuestro trabajo, ya está ‘dentro’ de nuestra automatización, lista para ser utilizada.
Pero el objetivo final de un gran workflow es la entrega automática. Mi requisito final es que esta imagen me llegue directamente a mi bandeja de entrada, sin que yo tenga que hacer nada más.»
(Cierre y Avance a la Última Lección)
«Para lograr esta entrega, necesitaremos añadir un último nodo: un nodo de Gmail.
En la siguiente y última lección de este proyecto, conectaremos este nodo final para que nos envíe un correo con nuestra obra de arte recién creada como archivo adjunto, completando así nuestro ciclo de automatización al 100%.
¡Nos vemos en la lección de cierre!