¡Hola y te doy la bienvenida a este nuevo curso sobre Agentes de IA (Agent Flows) con Flowise!
Nos enfocaremos en la versión más reciente disponible: Flowise v3, que incluye la funcionalidad de «Agent Flows v2». No te preocupes, ¡estás aprendiendo con lo último!
En este primer vídeo quiero darte una introducción completa al curso y explicarte cuál será nuestra hoja de ruta para que domines la creación de Agentes de IA con Flowise.
¿Y qué aprenderás exactamente en este curso?
La estructura es simple y está dividida en tres secciones principales:
🔧 Sección 1: Introducción e Instalación.
- Instalar Flowise localmente en tu ordenador
- Configurar todo para trabajar de forma gratuita (sin servicios pagos en línea)
- Instalar Ollama como nuestro motor de inteligencia artificial local
Te guiaré paso a paso para instalar Flowise en tu propio ordenador. Con lo que podrás practicar y experimentar todo lo que quieras de forma totalmente gratuita, sin depender de servicios de pago. También instalaremos Ollama, una herramienta fantástica que nos permite ejecutar modelos de lenguaje (los «cerebros» de nuestros agentes) localmente y sin coste alguno. Así, no necesitarás usar servicios como OpenAI, que tienen un coste asociado (aunque también te mostraré cómo conectarlos si prefieres esa opción).
🔑 Sección 2: Gestión de Credenciales (API Keys).
- Cómo configurar las credenciales necesarias para diferentes servicios
- Acceso a APIs gratuitas
- Configuración de servicios externos
Esta sección es como nuestra caja de herramientas. Contiene todas las «llaves» (credenciales y API keys) para conectar Flowise con servicios externos.
Mi recomendación profesional es la siguiente: no veas esta sección de golpe. En lugar de eso, sáltala por ahora y pasa directamente a la acción en la sección 3. Cuando en un proyecto necesites una credencial específica, simplemente vuelve a la lección correspondiente de esta sección, configúrala en minutos y continúa. Este método «justo a tiempo» es mucho más práctico y eficiente. Por supuesto, si prefieres ir paso a paso, tienes total libertad para hacerlo.
🤖 Sección 3: Creando Agentes de IA (Agent Flows).
¡Aquí es donde ocurre la magia! Esta es la sección principal del curso. Aprenderemos los conceptos fundamentales como:
- los nodos (los bloques de construcción)
- las variables (la memoria de nuestro agente)
- las herramientas (las habilidades extra que le damos a nuestros agentes)
- Nos sumergiremos en técnicas avanzadas como RAG (Generación Aumentada por Recuperación), que permite a nuestros agentes consultar bases de conocimiento propias (como tus PDFs o webs)
- Y lo más importante: aplicaremos todo esto en varios proyectos prácticos para que el aprendizaje sea claro, fácil y útil.
Mi enfoque para este curso
He diseñado este curso con una filosofía específica:
✅ Breve y directo al grano: Sin información innecesaria que te abrume
✅ Fundamentos sólidos: Te doy las bases para que puedas empezar rápidamente
✅ Enfoque práctico: Menos teoría, más práctica
✅ Aprendizaje progresivo: Cada concepto se construye sobre el anterior
Quiero que este curso sea directo y al grano. Mi objetivo no es abrumarte con cada pequeño detalle, sino darte una base sólida y práctica para que puedas empezar a construir tus propios agentes hoy mismo. Te daré el 20% del conocimiento que genera el 80% de los resultados, permitiéndote experimentar y profundizar por tu cuenta una vez que tengas los fundamentos.
¿Qué es un Agente IA?
Antes de continuar, déjame explicarte de forma sencilla qué es un agente de IA:
Imagina un asistente digital muy inteligente que puede:
- Entender lo que le pides
- Usar diferentes herramientas para resolver problemas
- Acceder a bases de conocimiento
- Tomar decisiones sobre qué hacer a continuación
- Combinar múltiples tareas para lograr un objetivo
Flowise te permite crear estos agentes de forma visual, como si estuvieras armando un diagrama de flujo.
Lo que necesitarás
- Un ordenador con conexión a internet
- Ganas de aprender y experimentar
- No necesitas experiencia previa en programación
Muy bien, ¡suficiente introducción! Es hora de empezar a construir.
En el próximo vídeo, nos pondremos manos a la obra y veremos cómo instalar Flowise en tu ordenador. ¡Vamos allá!