Muy bien, vamos a ver cómo configurar Pinecone y crear las credenciales necesarias para nuestros proyectos con Flowise.
¿Qué es Pinecone?
Pinecone es una base de datos vectorial que nos permite almacenar y buscar información de manera muy eficiente. Lo mejor de todo es que tiene un plan gratuito muy generoso, perfecto para aprender y hacer pruebas.
Pasos para configurar Pinecone
1. Crear una cuenta en Pinecone
Primero, necesitamos crear una cuenta en pinecone.io. Es muy sencillo:
- Ve a la página web de Pinecone (pinecone.io)
- Haz clic en «Sign up» (Registrarse)
- Introduce tu email y contraseña
- ¡Listo! Ya tienes tu cuenta creada
2. Obtener tu clave API
Una vez que crees tu cuenta, Pinecone automáticamente genera una clave API para ti. Esta clave es como tu «llave secreta» que te permite conectar Flowise con Pinecone.
Pasos:
- Copia la clave API que aparece en tu panel de Pinecone
- Ve a Flowise y busca la sección de credenciales
- Agrega una nueva credencial de tipo «Pinecone API»
- Pega tu clave API y dale un nombre descriptivo (por ejemplo: «Pinecone API»)
3. Crear un índice (Index)
Un índice es como una «carpeta» donde se almacenarán todos tus datos vectoriales. Piénsalo como un contenedor organizado para tu información.
Para crear un índice:
- En tu panel de Pinecone, busca la opción para crear un nuevo índice
- Dale un nombre descriptivo (por ejemplo: «Flowise-index»)
4. Configurar las dimensiones correctas
¡Muy importante! Debes elegir la configuración correcta según el modelo de embeddings que vayas a usar:
- Para OpenAI: Si usas el modelo «text-embedding-3-small», necesitas configurar las dimensiones específicas para este modelo
- Para Ollama: Si usas «llama-text-embed-v2», necesitas otras dimensiones diferentes
¿Por qué es importante esto? Cada modelo de embeddings produce vectores de un tamaño específico, y tu índice debe estar configurado para recibir vectores de ese mismo tamaño.
5. Obtener la URL del host
Una vez creado tu índice, Pinecone te proporcionará una URL especial llamada «host». Esta URL es necesaria cuando quieras subir información a tu índice desde Flowise.
Resumen de lo que necesitas
Al final de este proceso, tendrás:
- ✅ Una cuenta en Pinecone
- ✅ Tu clave API configurada en Flowise
- ✅ Un índice creado con las dimensiones correctas
- ✅ La URL del host para conectar todo
¡Perfecto! Con estos elementos ya puedes empezar a usar Pinecone como tu base de datos vectorial en Flowise. En los próximos módulos veremos cómo subir información y hacer búsquedas con esta configuración.
Consejo: Guarda bien tu clave API y la URL del host, las vas a necesitar en muchos proyectos. Es recomendable anotarlas en un lugar seguro para tenerlas siempre a mano.Reintentar