¿Qué es Portainer?
Portainer es una herramienta de gestión visual para Docker que nos permite mantener nuestra infraestructura limpia y con mantenimiento óptimo. A través de su interfaz web, podemos monitorear, actualizar y administrar todas nuestras aplicaciones de IA de manera sencilla.
Acceso inicial a Portainer
Cuando accedas a Portainer, verás la pantalla principal con tu environment (entorno). Simplemente haz clic para entrar y encontrarás:
- Menú superior: Para navegar entre las diferentes secciones
- Menú lateral izquierdo: Acceso rápido a las mismas funciones
Secciones principales de Portainer
1. Stacks (Pilas de aplicaciones)
En esta sección encontrarás todas las aplicaciones que has instalado. Cada stack representa una aplicación específica con su respectivo código de configuración.
Funciones principales:
- Actualizar aplicaciones existentes
- Modificar configuraciones
- Aplicar optimizaciones
⚠️ Importante: Si no tienes experiencia, solo usa esta sección para actualizar. No hagas modificaciones adicionales sin conocimiento previo.
2. Containers (Contenedores) – SECCIÓN CRÍTICA
Esta es la sección que debes monitorear diariamente. Aquí verás todos los servicios que ejecutan tus aplicaciones.
Configuración inicial
- Cambia la vista de «10 items» a «Todos» en el selector de la parte inferior
- Esto te permitirá ver todos los contenedores de una vez
Estados de los contenedores
🟢 Verde (Running): El contenedor funciona correctamente
- Objetivo: Mantener todos los contenedores en este estado
🔴 Rojo (Stopped/Error): El contenedor se detuvo o falló
- No te alarmes: Esto es normal durante actualizaciones o instalaciones
- Causa común: Los servicios dependen unos de otros, algunos fallan hasta que sus dependencias estén listas
Mantenimiento diario de contenedores
Rutina recomendada (una vez al día):
- Limpieza de contenedores históricos:
- Selecciona todos los contenedores en rojo (históricos)
- Presiona el botón «Remove»
- Confirma la eliminación
- Monitoreo de fallos activos:
- Si encuentras un contenedor activo en rojo, investiga la causa
- Haz clic en el contenedor problemático
- Accede a los logs usando el primer icono (📄 documento)
- Copia los logs de error y consúltalos con ChatGPT o otra IA para obtener una solución
3. Images (Imágenes)
Esta sección muestra todas las imágenes Docker almacenadas en tu servidor.
Información que verás:
- Aplicación: A qué app pertenece cada imagen
- Tamaño: Cuánto espacio ocupa en tu servidor
- Estado: Si está en uso o sin uso (unused)
Limpieza de imágenes
Proceso de limpieza:
- Identifica imágenes marcadas como «unused» (sin uso)
- Selecciona las imágenes que ya no necesitas
- Elimínalas usando el botón «Remove»
¿Por qué se acumulan imágenes?
- Cada actualización descarga una nueva imagen
- La imagen anterior se marca como «unused»
- Sin limpieza, ocupan espacio innecesario en tu servidor
4. Volumes (Volúmenes)
Los volúmenes son las carpetas donde se almacenan los datos de cada aplicación.
Gestión de volúmenes
- Configura la vista en «Todos» los items
- Identifica volúmenes marcados como «unused»
- Elimina los volúmenes de aplicaciones que ya no uses
⚠️ Cuidado: Solo elimina volúmenes de aplicaciones que hayas desinstalado completamente.
Características avanzadas: Docker Swarm
Tu infraestructura funciona sobre Docker Swarm, lo que proporciona:
Auto-recuperación automática
- Detección: Identifica automáticamente contenedores caídos
- Recuperación: Reinicia los servicios automáticamente
- Historial: Por eso ves contenedores en rojo (histórico de fallos) y verde (recuperación exitosa)
Beneficios
- Alta disponibilidad: Los servicios se recuperan sin intervención manual
- Estabilidad: Previene caídas completas de la infraestructura
- Monitoreo: Permite identificar patrones de fallos para mejoras futuras
Rutina de mantenimiento recomendada
Frecuencia diaria
- Revisar Containers: Verificar que todos los servicios activos estén en verde
- Limpiar histórico: Eliminar contenedores rojos (históricos)
- Investigar fallos: Si hay contenedores activos en rojo, revisar logs
Frecuencia semanal
- Limpiar Images: Eliminar imágenes unused acumuladas
- Revisar Volumes: Limpiar volúmenes de aplicaciones desinstaladas
- Verificar espacio: Monitorear el uso de almacenamiento del servidor
Mejores prácticas
Para administradores
- Documenta cambios: Registra las actualizaciones y modificaciones realizadas
- Respaldos regulares: Antes de realizar cambios mayores
- Monitoreo proactivo: No esperes a que los clientes reporten problemas
Para mostrar a clientes
- Enfoque simple: Solo muestra las métricas básicas de estado
- Evita secciones técnicas: No muestres configuraciones avanzadas que puedan confundir
- Dashboard de estado: Céntrate en mostrar que todo funciona correctamente
Resolución de problemas comunes
Contenedor en rojo persistente
- Accede a los logs del contenedor
- Copia el mensaje de error completo
- Consulta con IA para obtener una solución específica
- Aplica la solución recomendada
- Monitorea que el problema no se repita
Espacio de almacenamiento bajo
- Limpia imágenes unused
- Elimina volúmenes de aplicaciones desinstaladas
- Revisa si hay aplicaciones que ya no se usan
- Considera ampliar el almacenamiento del servidor si es necesario
Recuerda: Portainer tiene muchas funciones avanzadas, pero para el mantenimiento básico de tu infraestructura de IA, estas son las únicas secciones que necesitas dominar. Mantén simple tu flujo de trabajo y siempre respalda antes de hacer cambios importantes.