¿Qué es el Indexing?
El indexing permite a Cursor crear un «mapa» y tener un contexto de tu código para entender mejor tu proyecto completo y generar código y dar respuestas más precisas cuando le preguntes sobre tu codebase.
Configuraciones explicadas:
1. Estado actual (Synced – 13 files)
- Tu proyecto tiene 13 archivos indexados al 100%
- Los botones «Resync Index» y «Delete Index» te permiten actualizar o eliminar el índice
2. Index new folders by default (Activado)
¿Qué hace? Cuando abras nuevas carpetas, Cursor las indexará automáticamente. Limitación: Carpetas con más de 50,000 archivos no se indexan automáticamente.
3. Ignore files
¿Qué hace? Define qué archivos NO indexar (además de los ya ignorados en .gitignore) en un archivo llamado .cursorignore.
4. Git graph file relationships (Activado)
¿Qué hace? Indexa el historial de Git para entender qué archivos están relacionados entre sí.
Recomendaciones para principiantes:
✅ Configuración recomendada:
- Mantén activado «Index new folders by default» – Es cómodo para proyectos pequeños/medianos
- Mantén activado «Git graph file relationships» – Mejora significativamente las respuestas de Cursor
- Configura archivos ignorados para excluir:
node_modules/
dist/
obuild/
.env
files- Archivos temporales
⚠️ Consideraciones:
- Si trabajas con proyectos muy grandes (>10,000 archivos), considera desactivar el indexing automático
- El indexing consume recursos, pero mejora mucho la calidad de las respuestas
🚀 Tip práctico:
Empieza con esta configuración tal como está. Es ideal para aprender y proyectos medianos. Podrás ajustarla más adelante según tus necesidades específicas.